Ir al contenido principal

Malta advierte sobre el impacto del Brexit en la industria del juego británica


La Autoridad de Juego de Malta (MGA) ha publicado una nota de orientación sobre el impacto que la presunta salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) tenga en la industria del juego local. El contenido de la nota de orientación solo está relacionado con las operaciones reguladoras dentro de la MGA, y el organismo regulador también hace hincapié en las consecuencias del Brexit para los operadores de juegos de azar. Estos efectos incluyen, entre otros, protección de datos, empleo, consideraciones de derechos de autor, inmigración y obligaciones. La MGA también destacó el hecho de que el contenido de la nota de orientación es particularmente importante para las compañías de juego con sede en Malta y que operan en el Reino Unido o para los operadores con sede allí y que operan en Malta.
Según lo explicado por el propio regulador del juego, el propósito de las pautas recientemente emitidas es advertir a todos los operadores del sector del juego británico sobre los posibles efectos que el Brexit podría tener en la industria del juego de Malta. Las directrices están relacionadas con medidas transitorias y asuntos regulatorios.
La MGA señaló además que habría algunos aspectos del sector del juego que no se verían afectados por el Brexit. Dichas causas regulatorias incluyen la aceptación por parte de MGA de instituciones financieras de pago y de crédito autorizadas y reguladas en el Reino Unido. El reconocimiento de MGA del generador de números aleatorios (RNG) o los certificados de juegos emitidos de acuerdo con los estándares del Reino Unido; La aceptación de MGA de componentes esenciales de las operaciones de juego que se encuentran en el territorio del Reino Unido. El organismo regulador de los juegos de azar malteses tampoco tendría objeciones para las compañías de juegos de apuestas autorizadas que tienen oficinas o realizan sus funciones desde el Reino Unido.
Una de las regulaciones que la MGA ha prestado especial atención en sus pautas es la Regulación 10 de la Gaming Authorisations Regulations (GAR). Según las disposiciones de este reglamento, una persona que posee una licencia de operación de juego en Malta debe ser miembro del Espacio Económico Europeo (EEE).
Sin embargo, la partida del Reino Unido de la Unión Europea significaría que las personas y las empresas con sede allí ya no son parte del EEE. Por ello y según lo explicado por la Autoridad de Juego de Malta, los artículos 49 y 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que prohíben las restricciones a la libertad de establecimiento de agencias comerciales y de servicios a toda empresa o particular nacionales de un estado miembro en otro estado miembro, va a afectar directamente a las empresas. Por ende, la salida del Reino Unido de la UE y el EEE, va a requerir que se tomen algunas medidas para que los operadores de juegos de azar con sede allí y que operen en Malta o con sede en Malta y que operen en el Reino Unido, puedan continuar la provisión de sus servicios. Estas medidas pueden incluir la transferencia de la licencia de operación a otra compañía dentro del mismo grupo corporativo y tal movimiento requeriría la aprobación preliminar de la MGA, así como la relocalización de la empresa.
Otra regulación que debe tenerse en cuenta si el Brexit se materializa, es la Regulación 22 de la GAR. Según este artículo, las compañías de juegos de azar que no poseen una licencia emitida por la MGA pero ofrecen sus servicios bajo una licencia de operación emitida por otro estado miembro de la UE o del EEE, deben presentar una solicitud de reconocimiento con el ente regulador. El objetivo principal de este procedimiento es proporcionar al organismo regulador de los juegos de azar de Malta la oportunidad de reconocer y depender sin lagunas reglamentarias de la licencia que otro Estado miembro de la UE y el EEE.
La MGA tiene la intención de procesar todas las solicitudes de reconocimiento que se presenten antes del Brexit. Dichas solicitudes serían completamente válidas por 12 meses, pero después de eso, no estarían sujetos a renovación. Por lo tanto, en caso de que las empresas de juegos de azar que hayan estado utilizando dichos avisos de reconocimiento deseen continuar operando en o desde Malta, se les pedirá que soliciten una licencia de operación MGA o que reclamen un aviso de reconocimiento en términos de cualquier otra licencia dentro de la UE o el EEE que puedan poseer hasta esa fecha. Cabe destacar que cualquier compañía de juego que ofrezca sus servicios en o desde el país sin tener una licencia de operación emitida por la MGA o un aviso de reconocimiento estará violando la Regulación y cometiendo un delito penal.
Si el éxodo del Reino Unido de la UE se materializa, va a tener efectos importantes en las empresas de juego de azar, afectando directamente a sus autorizaciones. Los analistas creen que el efecto Brexit podría generar una serie de relocalizaciones y fusiones entre empresas luego del periodo transitorio de 12 meses a partir de que el Reino Unido abandone la UE. Luego de este lapso, los actos jurídicos y las decisiones judiciales ya no serán aplicables a las empresas basadas en el Reino Unido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño norcoreano de Trump

Informes recientes de la empresa Quartz de análisis económico, están apuntando a la especulación de que el magnate del Casino Sheldon Adelson, un íntimo amigo del Presidente Donald Trump, está interesado en instalar un casino en Corea del norte. Según la consultora, el razonamiento detrás de esta historia que en un país con el estigma militarista como Corea del norte y su caricaturesco líder, realizar la construcción de una empresa tan grandiosa estaría principalmente al servicio del establecimiento de un futuro pacífico para el país. El mundo fue testigo de la casi fraternal reunión que realizaron el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un y el presidente Donald Trump, en donde se deslizó el deseo del mandatario norteamericano de convertir al país comunista en una especie de destino vacacional. Para los analistas, la visión de una Corea del Norte abierta a la llegada de contingentes de vacacionantes es parte de disminuir la visión de un país agresivo que y mirar hacia un futur...

Informe de BtoBet sobre el IGaming en Argentina

Según un estudio publicado por la empresa de juegos en línea BtoBet, la industria de IGaming en Argentina está estableciendo las bases para un crecimiento exponencial en la región. El informe analiza cómo la industria del juego en línea de América del Sur se está convirtiendo en uno de los principales puntos de acceso para la industria global de apuestas en línea, destacando el potencial de la industria local y lo avances que se están logrando en leyes reguladoras. Muchos analistas y empresas del sector de los juegos en línea de Europa, están poniendo el foco en América Latina ya hace bastante tiempo. Los analistas que desarrollaron el documento sobre Argentina indican que la región se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales puntos de acceso a la industria global, debido principalmente a la población, conectividad y regulaciones en marcha. Los expertos del sector consideran que Argentina tiene un potencial considerable porque está trabajando en leyes reguladoras. A...

Bondades y peligros de los Deportes Diarios de Fantasía

Los operadores internacionales de iGaming han evitado los países latinoamericanos por años debido, principalmente a sus leyes obsoletas en materia de juegos online y a su inestabilidad económica y política. Sin embargo, la situación está cambiando rápidamente y muchos operadores están empezando a ver que existe un mercado incipiente para explotar juegos tales como los Daily Fantasy Sport (DFS) en la región. Los operadores explican que los empresarios del sector no tienen dudas de que en Latinoamérica el mercado de los juegos en línea será un motor de expansión durante los próximos tres años. “Los mercados Latinoamericanos son increíblemente competitivos, con muy pocos operadores, así que creo que ahora es el momento óptimo para ofrecer algo nuevo y atractivo”, explica Bernjamín Carlotti, gerente y co-fundador de Oulala Games, una de las empresas que están tomando vuelo en el sector. Sin embargo, el hecho de que los DFS aún no tengan una regulación adecuada en el continente, es...