Los operadores
internacionales de iGaming han evitado los países latinoamericanos por años
debido, principalmente a sus leyes obsoletas en materia de juegos online y a su
inestabilidad económica y política. Sin embargo, la situación está cambiando
rápidamente y muchos operadores están empezando a ver que existe un mercado
incipiente para explotar juegos tales como los Daily Fantasy Sport (DFS) en la
región.

A pesar de esto, muchos
operadores están enviando información a los países de la región, a partir del
apego que en países como Argentina y Brasil se tiene en deportes como el
fútbol. “Como un tipo de actividad de entretenimiento, los juegos DFS
proporcionan una experiencia de segunda pantalla en tiempo real, lo que resulta
en que los fanáticos observen más deportes con más frecuencia, lo que beneficia
tanto a los clubes deportivos como a la industria de los medios de
comunicación”, explica Carlotti y agrega que la mayoría de los operadores de
iGaming, quieren sumar los DFS a sus otros productos, para utilizarlos como una
fuente adicional de ingresos y como una herramienta de retención de público.
“Dado que el fútbol está tan profundamente arraigado en la cultura
Latinoamerica, tanto que incluso podría considerarse la segunda religión, no
tengo duda de que se transformará en el éxito del Daily Fantasy Football”,
dice.
Incluso, para los operadores
de iGaming, la posible legalización del juego en Brasil, podría convertirse en
la puerta de ingreso a la región, ya que el gigante sudamericano tiene el mayor
número de aficionados al fútbol en el territorio. “Puesto que nuestro plan es
convertirse en la red líder de Daily Fantasy para el fútbol a escala mundial,
la expansión a otros países nos parece lógica. Estamos interesados en estar
presentes en todos los países donde el fútbol es un deporte popular, siempre y
cuando nuestra actividad allí sea legal”, dice el empresario.
Los Daily Fantasy Sports se
están volviendo más populares en todas partes porque se parece ajustar a las
actuales necesidades de la franja etaria de entre 18 y 35 años. Estas personas
esperan obtener experiencias muy diferentes que las de sus padres, porque
crecieron jugando videojuegos de alta calidad en consolas y están inmersos en
constantes interacciones sociales. Los jóvenes actuales quieren juegos sociales
y de habilidad, lo que hace que los DFS se estén convirtiendo en las apuestas
deportivas de las nuevas generaciones. Pero esto puede conllevar graves
problemas en el cambio de conducta y un latente peligro de caer en adicción al
juego.

Las historias de personas,
sobre todo de entre 25 y 35 años, que pierden dinero debido a la adición
a los juegos, están en gran medida ausente de la disonancia de voces que
están debatiendo la legalidad o no de los DFS y si en realidad se trata de un
juego de azar o de habilidad. Los empresarios de esta industria multimillonaria y no regulada
en gran parte de la Américas, sostenida por empresas de medios, fondos de
cobertura y clubes y organizaciones deportivas, aseguran que en estos juegos
la noción de adicción es mucho menos crítica que dentro del casino o del sector
de póker, porque es un juego social y principalmente de habilidad. Pero hay que
tener en cuenta que en el mundo no regulado de los deportes de fantasía, los
usuarios están a su suerte y verdad ya que no están resguardados por ninguna
entidad que dé apoyo en materia de juego patológico.
Fabián Bataglia
. Fabián Bataglia
Comentarios
Publicar un comentario