Ir al contenido principal

Informe de BtoBet sobre el IGaming en Argentina


Según un estudio publicado por la empresa de juegos en línea BtoBet, la industria de IGaming en Argentina está estableciendo las bases para un crecimiento exponencial en la región. El informe analiza cómo la industria del juego en línea de América del Sur se está convirtiendo en uno de los principales puntos de acceso para la industria global de apuestas en línea, destacando el potencial de la industria local y lo avances que se están logrando en leyes reguladoras.
Muchos analistas y empresas del sector de los juegos en línea de Europa, están poniendo el foco en América Latina ya hace bastante tiempo. Los analistas que desarrollaron el documento sobre Argentina indican que la región se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales puntos de acceso a la industria global, debido principalmente a la población, conectividad y regulaciones en marcha. Los expertos del sector consideran que Argentina tiene un potencial considerable porque está trabajando en leyes reguladoras. Asimismo, el estudio, que sirve además de guía para las empresas del sector, advierte que Argentina, como país federal, no tiene una ley nacional que regule el juego en línea, sino que cada provincia tiene la potestad de hacerlo.
El documento señala que, en la actualidad, siete provincias están estudiando nuevas regulaciones y menciona que en Chaco, Misiones, San Luis, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires permiten las apuestas en línea. Subraya además, el decreto 181 de la Provincia de Buenos Aires que habilitó la regulación del juego en línea, cuestión que todavía no está resuelta del todo por el IPLyC de Buenos Aires. Pero el optimismo de los analistas de BtoBet destacan que los beneficios de este marco regulatorio tendrán un gran impacto en la industria local y consideran que otras provincias podrían seguir el ejemplo y así difundir el IGaming en el ámbito nacional.
Además, el documento explica de manera detallada cómo va a funcionar la regulación en la provincia de Buenos Aires a partir de la supervisión del IPLyC, la emisión de licencias y sus periodos sin prórroga y demás pormenores como los requisitos para ser licenciatario y los juegos y eventos deportivos autorizados por la ley. También detalla que los licenciatarios también estarán sujetos a medidas publicitarias mediante las cuales el regulador supervisará todos los materiales de marketing salientes para asegurarse de que se lleve a cabo en las buenas prácticas, que y juego estará limitado a jugadores mayores de 18 años y los anuncios deben reflejar esto al no apuntar a menores de ninguna manera. Resalta el documento que aquellos que no cumplan con estos requisitos podrían enfrentar sanciones financieras y, si continúan violando las regulaciones o cometen un delito particularmente grave, podrían enfrentar la revocación de su licencia. Con esto, el documento de BtoBet desea trazar un camino para que los posibles operadores conozcan la regulación bonaerense y el estado de situación en demás provincias.
Además el informe señala que La oportunidad de crecimiento para la industria local de iGaming se ve reforzada a partir de los datos que conciernen a la infraestructura local, especialmente en términos de internet, teléfonos inteligentes y comercio electrónico. Los analistas explican que la penetración móvil de Argentina está incluso muy por encima de la mediana regional, ya que mientras la penetración regional en América del Sur en términos de suscripción móvil alcanza el 109 por ciento, en nuestro país es del 135, con más de 60 millones de suscriptores para una población cercana a los 45 millones. Con relación a la penetración de Internet, el documento señala que en la actualidad alcanza a 41 millones de suscriptores, es decir un 93 por ciento de la población total, lo que significa 20 puntos por encima del promedio de la región.  Estás características hacen que Argentina sea por demás atractiva para los operadores internacionales, quienes comparan la penetración de móviles e Internet en el país, ya no sólo con la región, sino con Europa.
El informe incluye además la opinión del CEO de BtoBet, Alessandro Fried, quien indica que los operadores están esperando marcos regulatorios sólidos para el penetrar en la región. El empresario está convencido de que, a partir de los pasos regulatorios que se están dando en la región, los operadores estarían cosechando beneficios en los próximos años y vaticina que en 2020 será el comienzo de comienzo de lo que denomino la gran expansión regulatoria en términos de legislación para todo el país, lo que a su vez ayudará al mercado a desarrollarse y crecer exponencialmente. Fried señala a Colombia como una experiencia positiva para la industria y que Argentina y Brasil se pueden convertir en dos mercados seguros para los operadores, siempre y cuando tengan en cuenta que su correcta segmentación es la mejor opción para aumentar y maximizar el ciclo de vida del jugador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño norcoreano de Trump

Informes recientes de la empresa Quartz de análisis económico, están apuntando a la especulación de que el magnate del Casino Sheldon Adelson, un íntimo amigo del Presidente Donald Trump, está interesado en instalar un casino en Corea del norte. Según la consultora, el razonamiento detrás de esta historia que en un país con el estigma militarista como Corea del norte y su caricaturesco líder, realizar la construcción de una empresa tan grandiosa estaría principalmente al servicio del establecimiento de un futuro pacífico para el país. El mundo fue testigo de la casi fraternal reunión que realizaron el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un y el presidente Donald Trump, en donde se deslizó el deseo del mandatario norteamericano de convertir al país comunista en una especie de destino vacacional. Para los analistas, la visión de una Corea del Norte abierta a la llegada de contingentes de vacacionantes es parte de disminuir la visión de un país agresivo que y mirar hacia un futur...

Bondades y peligros de los Deportes Diarios de Fantasía

Los operadores internacionales de iGaming han evitado los países latinoamericanos por años debido, principalmente a sus leyes obsoletas en materia de juegos online y a su inestabilidad económica y política. Sin embargo, la situación está cambiando rápidamente y muchos operadores están empezando a ver que existe un mercado incipiente para explotar juegos tales como los Daily Fantasy Sport (DFS) en la región. Los operadores explican que los empresarios del sector no tienen dudas de que en Latinoamérica el mercado de los juegos en línea será un motor de expansión durante los próximos tres años. “Los mercados Latinoamericanos son increíblemente competitivos, con muy pocos operadores, así que creo que ahora es el momento óptimo para ofrecer algo nuevo y atractivo”, explica Bernjamín Carlotti, gerente y co-fundador de Oulala Games, una de las empresas que están tomando vuelo en el sector. Sin embargo, el hecho de que los DFS aún no tengan una regulación adecuada en el continente, es...