Ir al contenido principal

Brasil apunta a los casinos Resort

El mercado de juego brasileño parece siempre estar a punto de legalizarse, pero como el corredor agotado, nunca llega a la meta. Desde hace su más de 75 años de prohibición, las actividades lúdicas sim embargo han encontrado la forma de estar siempre presente de una u otra manera. La ambigüedad es tan visible que mientras la ley lo prohíbe, las casas de apuestas deportivas comenzaron a patrocinar a, por lo menos, la mitad de los clubes brasileros de primera división.

Para ser sincero, el maridaje entre las casas de apuestas deportivas y los equipos de fútbol es un negocio que se está dando en varios países de esencia futbolística. En la Premier League de Reino Unido, una buena parte de los clubes tienen impreso en sus camisetas empresas de apuestas y si vamos a la segunda división el porcentaje llega a más del 65 por ciento. Pero en Reino Unido y otros países como España, las apuestas deportivas son legales y reguladas, en Brasil no. Los únicos juegos permitidos por la ley brasilera son las loterías estatales, algunos bingos y las apuestas hípicas.

La historia de la prohibición del juego en Brasil es conocida por todos y repetida hasta el cansancio. En 1946 el Presidente Gaspar Dutra prohibió los juegos y cerró los casinos, porque al parecer quería complacer a su esposa y al cardenal Jaime de Barros Cámara. Solemne pollerudo. El hecho hizo que en un día quedaran más de 50 mil personas en la calle. Pero la historia continuó y en la década de los ’90 los bingos fueron legales hasta que en el 2003 se prohibieron del todo. Desde entonces, los proyectos de ley para legalizar los juegos de azar en Brasil han tenido altibajos y parece que siempre quedan pocos segundos para que los proyectos se concreten. Pero no.

Los funcionarios y políticos que están a favor de la legalización, postulan que una industria regulada llenaría las arcas y generaría miles de puestos de trabajo, impulsaría el turismo y blanquearía una situación que en muchos casos, está funcionando de hecho. Es que el mercado del juego brasilero ya existe, porque los casinos en línea, el póker y las apuestas deportivas están al tope de las preferencias del segmento masculino brasilero de entre 35 y 25 años, es decir, los millenials hacen capote en los juegos por Internet.

Vamos a ver. Si Brasil regula todo el arco de los juegos de azar, podría de hecho convertirse en uno de los mercados más importantes del mundo dentro de la industria, pero los legisladores lo van pateando para adelante, ya que, según lo establecido, todavía podrían pasar algo más de un año para que haya algún viso de legalización. Los acólitos de la regulación postulan que Brasil está entre los pocos países que no tienen el juego regulado y que se está perdiendo grandes beneficios que podrían ayudar a financiar proyectos sociales y de salud.

Según algunos estudios preliminares sobre las apuestas en línea en Brasil, el mercado tiene un enorme potencial debido a la pasión que la gente predica por el fútbol. Las empresas de apuestas deportivas tendrían grandes ganancias y aportarían grandes remesas en tasas y se calcula que podrían generar al menos 200 mil puestos de trabajo, directos e indirectos. Pero las cosas parecen estar dándose de otra manera. El actual gobierno brasilero, con el capitán Bolsonaro a la cabeza, había mantenido una posición contraria a la legalización de los juegos, ya que atentaban contra dios y la familia y eran un lavadero de divisas.

Pero lo que se dice un día cambia al otro. Bolsonaro, reunido con su ejemplo a seguir, el mandatario norteamericano Donald Trump, habría aceptado dar un guiño a la legalización del juego en Brasil. Pero hete aquí que la cosa no es tan abierta como el mercado del juego lo clama y los políticos brasileros en el poder creen que la mejor opción es legalizar los casinos resorts en zonas turísticas y luego ver lo otro. Lo cierto es que el magnate dueño de Las Vegas Sands, Sheldon Adelson, estuvo mandando emisarios y yendo él mismo a hablar con las autoridades brasileras de éste y del anterior gobierno, prometiendo inversiones de hasta 2000 millones de dólares en Ciudades como Río de Janeiro.

Dicho de otro modo, Bolsonaro pasó de estar en contra del juego por considerarlos una obra del demonio, a decir que está bien que haya casinos resorts y que los estados pueden hacer lo que quieran. Además, es notable que Adelson, uno los principales aportantes a la campaña de Trump y de apoyo incondicional a Benjamín Netanyahu, se haya ofrecido a pagar los gastos generados por las embajadas que quieran mudarse de Tel Aviv a Jerusalén, y Brasil parece que va a seguir a EE.UU. y Guatemala en ese tema.

La moneda está en el aire. Si Brasil decide legalizar el juego en todas sus modalidades, de hecho se va a convertir en uno de los mercados más grandes del mundo y con un crecimiento inusitado. Pero no parece que vaya a ser el caso, ya que todos los cañones apuntan a que la regulación sea a pedir de boca del modelo de negocios propiciado por magnate de Las Vegas Sands. Esto podría ser un gran negocio para los Estados Brasileros con potencial turístico y un freno a la inercia de los juegos en línea, que podrían seguir funcionando en el gris de la ley, pero sin posibilidades de mostrarle al mundo su enorme potencial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño norcoreano de Trump

Informes recientes de la empresa Quartz de análisis económico, están apuntando a la especulación de que el magnate del Casino Sheldon Adelson, un íntimo amigo del Presidente Donald Trump, está interesado en instalar un casino en Corea del norte. Según la consultora, el razonamiento detrás de esta historia que en un país con el estigma militarista como Corea del norte y su caricaturesco líder, realizar la construcción de una empresa tan grandiosa estaría principalmente al servicio del establecimiento de un futuro pacífico para el país. El mundo fue testigo de la casi fraternal reunión que realizaron el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un y el presidente Donald Trump, en donde se deslizó el deseo del mandatario norteamericano de convertir al país comunista en una especie de destino vacacional. Para los analistas, la visión de una Corea del Norte abierta a la llegada de contingentes de vacacionantes es parte de disminuir la visión de un país agresivo que y mirar hacia un futur...

Informe de BtoBet sobre el IGaming en Argentina

Según un estudio publicado por la empresa de juegos en línea BtoBet, la industria de IGaming en Argentina está estableciendo las bases para un crecimiento exponencial en la región. El informe analiza cómo la industria del juego en línea de América del Sur se está convirtiendo en uno de los principales puntos de acceso para la industria global de apuestas en línea, destacando el potencial de la industria local y lo avances que se están logrando en leyes reguladoras. Muchos analistas y empresas del sector de los juegos en línea de Europa, están poniendo el foco en América Latina ya hace bastante tiempo. Los analistas que desarrollaron el documento sobre Argentina indican que la región se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales puntos de acceso a la industria global, debido principalmente a la población, conectividad y regulaciones en marcha. Los expertos del sector consideran que Argentina tiene un potencial considerable porque está trabajando en leyes reguladoras. A...

Bondades y peligros de los Deportes Diarios de Fantasía

Los operadores internacionales de iGaming han evitado los países latinoamericanos por años debido, principalmente a sus leyes obsoletas en materia de juegos online y a su inestabilidad económica y política. Sin embargo, la situación está cambiando rápidamente y muchos operadores están empezando a ver que existe un mercado incipiente para explotar juegos tales como los Daily Fantasy Sport (DFS) en la región. Los operadores explican que los empresarios del sector no tienen dudas de que en Latinoamérica el mercado de los juegos en línea será un motor de expansión durante los próximos tres años. “Los mercados Latinoamericanos son increíblemente competitivos, con muy pocos operadores, así que creo que ahora es el momento óptimo para ofrecer algo nuevo y atractivo”, explica Bernjamín Carlotti, gerente y co-fundador de Oulala Games, una de las empresas que están tomando vuelo en el sector. Sin embargo, el hecho de que los DFS aún no tengan una regulación adecuada en el continente, es...