
El análisis de los expertos indica que, probablemente, más
estados estarán en condiciones de legalizar las apuestas deportivas en los
EEUU, ya que a fin de año la expectativa indicaba que al menos 10 estados,
incluido Washington DC, podrían legalizarlas durante 2019, a pesar de que
muchos están terminando sus periodos legislativos, aunque la mayoría de las compañías
y expertos en apuestas deportivas son optimistas, lo que podría sugerir que
muchos estados estaría en condiciones de aprobarlas. Según el análisis de los
operadores citados por Morgan Stanley, los estados con mayor potencial para
legalizar las apuestas deportivas este año son Indiana, Iowa, New Hampshire,
Miami, Massachusetts, New York e Illinois, en una primera instancia. Además,
Arkansas, Connecticut, Kansas y Ohio, están en la mira de varios operadores que
creen que sus gobiernos ven con buenos ojos la legalización de las apuestas.
Cabe destacar que según M.E. New York es uno de los mercados más significativos
ya que sus mediciones lo ubican con el 10 por ciento del total del volumen del
mercado proyectado.
Los expertos de M.E. creen que las apuestas deportivas en
ese país se inclinarán más hacia la modalidad en línea que aquellas realizadas
en tiendas de juego. Según explicaron, en un estudio destinado a sus
inversores, la empresa británica especializada en software empresarial,
telecomunicaciones y soporte, TGS, predijo que el mercado norteamericano de la
apuestas deportivas para el 2025, iba a estar apuntalado por las apuestas
físicas con una base de 6.100 millones de dólares y con un segmento en línea de
alrededor de 2.800 millones. Sin embargo, los especialistas de Morgan Stanley,
mucho más conocedores de los movimientos económicos en los EE.UU., señalaron
que los técnicos de TGS no tienen experiencia local. Además dijeron que son
muchos menos optimistas con respecto al tamaño del mercado el cual pronosticaron
en unos 5.000 millones de dólares para la fecha predicha.
Segmentación del Mercado

Por su parte, tanto los operadores en línea como los de las
casas de apuestas de Nueva Jersey están satisfechos con el volumen de negocios
actual y los beneficios que han recibido.
Según los datos recabados por M.S., mientras la ocupación de los casinos
tiene su pico máximos los días viernes, las apuestas deportivas mostraron su
cenit los miércoles y jueves, e incluso se registraron aumentos en el consumo
de comida y bebidas. Los expertos señalan que los datos que manejan indican que
los márgenes de ganancia neta de los operadores están en el rango del 2,5 y 4
por ciento, pero se espera que en un plazo de cinco años se estabilice en un
nivel cercano al 15 o 20 por ciento. También, los medios de comunicación están
viendo crecer sus ingresos por publicidad, sobre todo en los eventos de la NCAA
como también en el Super Bowl.
Por su parte, el informe de M.S. indica que el éxito
temprano de las compañías de Daily Fantasy Sports en Nueva Jersey es
impresionante, cuestión que crea un alto optimismo en los analistas ya que, al
parecer, los clientes de esta modalidad son mucho más fieles que en otros
mercados, ya que por lo general realizan pagos de 12 meses. Según explican,
esto sugiere que compañías como FanDuel y DraftKings pueden tener un nicho de
clientes de alto valor. El segmento de los juegos deportivos de fantasía,
gracias a la fidelidad de sus clientes y porque los análisis económicos
predicen que va a tener un crecimiento sostenido, incluso empujado por los
nuevos operadores de apuestas deportivas. Todo indica que la apertura de nuevos
Estados a los juegos en línea van a impactar en las empresas de deportes de
fantasía, sobre todo por sus bases de clientes, el alto conocimiento de las
marcas y los beneficios en la red, lo que va a generar un entorno muy competitivo
entre estas empresas. Cabe destacar que ESPN tardó aproximadamente una década
en superar el negocio de fantasía de Yahoo, a pesar de tener una plataforma
significativamente mejor.
Comentarios
Publicar un comentario