Ir al contenido principal

Exergaming: la realidad virtual como ayuda terapéutica

Según un nuevo estudio realizado por un grupo de investigadores liderados por el experto en el desarrollo de deportes y actividades físicas de la Sheffield Hallam University, Reino Unido, Thomas McBain, los exergaming puede ayudar a las personas con deterioro en la memoria, sobre todo adultos mayores, a mejorar el desarrollo de pensamientos complejos y las habilidades en la memoria. Los exergaming son juegos de vídeo que mezclan la realidad virtual con movimientos y ejercicios físicos.

En la actualidad, los juegos de vídeo están siendo utilizados por profesionales de la salud que ven un enorme potencial en los estímulos físicos y mentales que éstos activan en los jugadores. McBain explica que los exergames disponibles en el mercado han demostrado que, a pesar de estar desarrollados para el entretenimiento, pueden ser altamente positivos para el mejor desarrollo cognitivo de las personas con problemas de salud. Sin embargo, el facultativo cree que los centros de salud deberían desarrollar un juego mucho más simple, sin tantos protocolos, que se focalice en estímulos físicos y visuales.

La importancia del hallazgo realizado por este estudio de centra en que el deterioro cognitivo leve (DCL) es a menudo el precursor de la enfermedad de Alzheimer entre los adultos mayores, siendo una afección intermedia entre el envejecimiento cerebral normal y la demencia. Los investigadores entienden que los resultados del estudio podrían llevar a los profesionales de salud y a los centros de rehabilitación, a prescribir exergames como terapia, ya que estos nuevos descubrimientos demostrarían que los juegos pueden retrasar los efectos debilitantes que poseen las personas con DCL.  

Los investigadores están convencidos que los datos obtenidos en el estudio son por demás alentadores, porque este tipo de juego podría agregar otra herramienta para combatir una de las enfermedades más crueles asociadas a la vejez. Los descubrimientos realizados por investigaciones previas sugieren que las personas mayores que se ejercitan usando videojuegos interactivos experimentaron un desarrollo mayor en su salud cognitiva, que aquellos que sólo dependieron del ejercicio tradicional.

Los participantes del estudio reconocieron que el exergaming es una actividad desafiante, pero que se vuelve gratificante en la medida que, lo que al principio parece complicado y agotador, se va volviendo mucho más fácil y competitivo. Los asistentes dijeron que con el desarrollo de los días, el juego se iba volviendo mucho más interesante y ya no pensaban en el cansancio que les generaba. Los investigadores explicaron que Los participantes encontraron que los aspectos competitivos resultaron en un escenario de juego cambiante entre jugadores y rondas para cada sesión de entrenamiento, lo que facilitó la motivación para asistir y participar.

La población en la cual se basó el estudio estaba compuesta por hombres de 25 a 50 años, con empleos sedentarios y provenientes de regiones de privación socioeconómica, una población con una baja expectativa de vida y con problemas de salud. Uno de los resultados del estudio fue el mejoramiento de la frecuencia cardiaca de los participantes luego de las seis semanas del entrenamiento. También mostraron una notable mejora en el nivel de VO2 Max, el volumen de oxígeno que se utiliza cuando se realiza una actividad física y que se mide en milímetros por peso corporal. Estos resultados, explican los investigadores, demuestran la mejora de la circulación en los participantes, lo que reduce los riesgos de enfermedades desarrolladas por estas dolencias.

McBain explica que, si bien se ha establecido los ejercicios a través del exergaming son más beneficios que los convencionales, se deben buscar estrategias para mejorar la asistencia en futuros ciclos de desarrollo. Para él es un problema que los adultos mayores tomen como actividad ir a un gimnasio terapéutico para utilizar terapias de exergaming, por lo más adecuado es que puedan realizarlos en sus casas a través de dispositivos como el iPad o la computadora de escritorio, descargando un juego adecuado para ellos. Lo importante, explica, es que las personas mayores se adapten a estos juegos porque es una exploración hacia diferentes maneras de prevenir y mejorar el declive cognitivo y el deterioro físico.

“Los juegos en línea son ahora una parte importante de la industria del juego, y a través de los protocolos de Internet y un mayor ancho de banda, estas sesiones exergaming se pueden entregar a través de la red. Es posible que sea necesario emprender un nuevo trabajo en la aceptabilidad de la prestación de ejercicios de esta manera, pero los beneficios de hacer ejercicio en el trabajo o en casa probablemente atraigan a las personas que lo estén necesitando como terapia”, indica McBain. Además, añade, mediante el uso eficaz de estas tecnologías, puede ser posible explotar otras oportunidades de motivación posterior, como las redes sociales, para mejorar la competitividad y las relaciones personales.

En conclusión, el mundo de los videojuegos, desarrollado como una actividad recreativa, está abriendo una nueva posibilidad a las terapias de ejercicios cognitivos ya que estimula el cerebro y el cuerpo porque se trata de un desafío mental y físico, siendo una puerta a la prevención de enfermedades que afectan la actividad cerebral.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño norcoreano de Trump

Informes recientes de la empresa Quartz de análisis económico, están apuntando a la especulación de que el magnate del Casino Sheldon Adelson, un íntimo amigo del Presidente Donald Trump, está interesado en instalar un casino en Corea del norte. Según la consultora, el razonamiento detrás de esta historia que en un país con el estigma militarista como Corea del norte y su caricaturesco líder, realizar la construcción de una empresa tan grandiosa estaría principalmente al servicio del establecimiento de un futuro pacífico para el país. El mundo fue testigo de la casi fraternal reunión que realizaron el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un y el presidente Donald Trump, en donde se deslizó el deseo del mandatario norteamericano de convertir al país comunista en una especie de destino vacacional. Para los analistas, la visión de una Corea del Norte abierta a la llegada de contingentes de vacacionantes es parte de disminuir la visión de un país agresivo que y mirar hacia un futur...

Informe de BtoBet sobre el IGaming en Argentina

Según un estudio publicado por la empresa de juegos en línea BtoBet, la industria de IGaming en Argentina está estableciendo las bases para un crecimiento exponencial en la región. El informe analiza cómo la industria del juego en línea de América del Sur se está convirtiendo en uno de los principales puntos de acceso para la industria global de apuestas en línea, destacando el potencial de la industria local y lo avances que se están logrando en leyes reguladoras. Muchos analistas y empresas del sector de los juegos en línea de Europa, están poniendo el foco en América Latina ya hace bastante tiempo. Los analistas que desarrollaron el documento sobre Argentina indican que la región se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales puntos de acceso a la industria global, debido principalmente a la población, conectividad y regulaciones en marcha. Los expertos del sector consideran que Argentina tiene un potencial considerable porque está trabajando en leyes reguladoras. A...

Bondades y peligros de los Deportes Diarios de Fantasía

Los operadores internacionales de iGaming han evitado los países latinoamericanos por años debido, principalmente a sus leyes obsoletas en materia de juegos online y a su inestabilidad económica y política. Sin embargo, la situación está cambiando rápidamente y muchos operadores están empezando a ver que existe un mercado incipiente para explotar juegos tales como los Daily Fantasy Sport (DFS) en la región. Los operadores explican que los empresarios del sector no tienen dudas de que en Latinoamérica el mercado de los juegos en línea será un motor de expansión durante los próximos tres años. “Los mercados Latinoamericanos son increíblemente competitivos, con muy pocos operadores, así que creo que ahora es el momento óptimo para ofrecer algo nuevo y atractivo”, explica Bernjamín Carlotti, gerente y co-fundador de Oulala Games, una de las empresas que están tomando vuelo en el sector. Sin embargo, el hecho de que los DFS aún no tengan una regulación adecuada en el continente, es...