Ir al contenido principal

La Corte Suprema de EE.UU. declaró legales las apuestas deportivas

Una gran parte de la población norteamericana acogió de la mejor manera la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos, la cual despejaba el horizonte para que se pudieran legalizar las apuestas deportivas en todo el país. Sin embargo, no todos festejaron esta medida. Grupos cercanos a las personas con patologías del juego y contrarios a una apertura, señalaron que se puede desatar una epidemia de apuestas a partir de las próximas semanas.

Arnie Wexler, un ex adicto al juego que trabaja como consultor certificado sobre juego compulsivo y que se recuperó de su adicción hace 50 años, dijo estar muy compungido porque muchas personas van a estar apostando por primera vez en el corto plazo. Para él, la legalización de las apuestas se va a convertir en un virus, cuyas consecuencias se empezarían a ver en un par de años. “Con la apertura de los casinos en Atlantic City en 1978, los centros de tratamiento crecieron por todas partes. Estamos abriendo la puerta a un gran problema de adicción al juego, pero los Estados están ganando dinero, y de eso se trata. A nadie le importa que las vidas de las personas sean destruidas”.

Según satos proporcionando por Wexler, antes de que se inauguraron los casinos en Nueva Jersey había una docena de centros de reunión para jugadores con problemas y cuatro años más tarde ya había 47. Con tono casi apocalíptico, el consultor dijo que la Corte Suprema creó un verdadero circo y que va a haber tantas personas adictas al juego en los próximos años, que “va a ser un verdadero volcán de adicción al juego en los Estados Unidos”.

Como ex Director Ejecutivo del Consejo de apuestas compulsivas de Nueva Jersey, Wexler recordó una encuesta de Gallup en 1986, que predijo, según él, una inminente explosión. La encuesta explica que antes de la legalización de la lotería estatal, el 31 por ciento de la población decía que jugaban lotería en los circuitos ilegales. Luego, la encuesta encontró después que el 81 por ciento de la misma gente jugó la lotería estatal. Según explica, en EEUU la mayoría de las personas comunes no harían nunca algo fuera de la ley, como apostar con un corredor ilegal, pero esas personas podrían volcarse masivamente a jugar una vez legalizadas las apuestas. Para él, la Corte Suprema dejó abierta la puerta a una epidemia.

Una encuesta reciente llevada a cabo por pedido de la American Gaming Association (AGA) estimó que al menos 28 millones de estadounidenses van a realizar apuestas deportivas luego del fallo de la Corte, sobre todo por la facilidad de jugar en línea. Para Richard Daynard, profesor de derecho en la Universidad del noreste y Director del Instituto de defensa de la salud pública, lo que la Corte Suprema hizo fue facilitar la expansión del juego, ya que básicamente va a estar en el escritorio de cualquier persona.

Por su parte, Marlene Warner, Presidente de la Junta Directiva del Consejo Nacional sobre problemas de juego (NCPG, por sus siglas en inglés), cree que los reguladores y las ligas deportivas que se van a beneficiar con los millones de nuevos ingresos, deberían utilizar parte de ese dinero para ayudar a combatir cualquier problema devenido del juego. "La expansión de los juegos de azar legalizados en los Estados Unidos probablemente aumentará la participación de las personas y los consecuentes problemas de juego a menos que se tomen medidas para minimizar el daño", dijo Warner.

También, Keith Whyte, Director Ejecutivo del NCPG dijo que la adicción al juego resultó en costos sociales por casi 7 mil millones de dólares el año pasado, la mayoría de los cuales provienen de la salud pública y la justicia penal. Whyte explicó que el Consejo está pidiendo que se conforme una red nacional de seguridad, la cual debería ser financiada con el 1 por ciento de los ingresos que genere la actividad de juego legal.

Según datos del NCPG, el año pasado se generaron 115.000 millones de dólares en apuestas legales y los estados asignaron 71 millones para la prevención y el tratamiento de la adicción, un porcentaje ínfimo de esa gigantesca masa de dinero. Esta situación, explican los expertos, está dejando enormes agujeros en la red de seguridad, la cual en este momento posee una potencial expansión masiva. El dinero que los Estados asignan para la prevención cubre algunas líneas de tratamiento y mensajes educativos, y varios de ellos no están adecuadamente preparados para proporcionar programas de asistencia para las personas con algún grado de patología.

Los críticos de la decisión de la Corte Suprema de los EEUU., explican que mientras los gobernadores ya están contando el efectivo que va a llegar con las apuestas deportivas legales, las redes de seguridad no están siendo tratadas de la forma que requiera tal expansión. Ellos insisten que la legalización aumentará la actividad de los juegos de azar y con ello los problemas de ludopatía, a menos que se tomen medidas inmediatas para minimizar el daño si no se quiere que se convierta en un real problema de salud pública.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño norcoreano de Trump

Informes recientes de la empresa Quartz de análisis económico, están apuntando a la especulación de que el magnate del Casino Sheldon Adelson, un íntimo amigo del Presidente Donald Trump, está interesado en instalar un casino en Corea del norte. Según la consultora, el razonamiento detrás de esta historia que en un país con el estigma militarista como Corea del norte y su caricaturesco líder, realizar la construcción de una empresa tan grandiosa estaría principalmente al servicio del establecimiento de un futuro pacífico para el país. El mundo fue testigo de la casi fraternal reunión que realizaron el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un y el presidente Donald Trump, en donde se deslizó el deseo del mandatario norteamericano de convertir al país comunista en una especie de destino vacacional. Para los analistas, la visión de una Corea del Norte abierta a la llegada de contingentes de vacacionantes es parte de disminuir la visión de un país agresivo que y mirar hacia un futur...

Informe de BtoBet sobre el IGaming en Argentina

Según un estudio publicado por la empresa de juegos en línea BtoBet, la industria de IGaming en Argentina está estableciendo las bases para un crecimiento exponencial en la región. El informe analiza cómo la industria del juego en línea de América del Sur se está convirtiendo en uno de los principales puntos de acceso para la industria global de apuestas en línea, destacando el potencial de la industria local y lo avances que se están logrando en leyes reguladoras. Muchos analistas y empresas del sector de los juegos en línea de Europa, están poniendo el foco en América Latina ya hace bastante tiempo. Los analistas que desarrollaron el documento sobre Argentina indican que la región se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales puntos de acceso a la industria global, debido principalmente a la población, conectividad y regulaciones en marcha. Los expertos del sector consideran que Argentina tiene un potencial considerable porque está trabajando en leyes reguladoras. A...

Bondades y peligros de los Deportes Diarios de Fantasía

Los operadores internacionales de iGaming han evitado los países latinoamericanos por años debido, principalmente a sus leyes obsoletas en materia de juegos online y a su inestabilidad económica y política. Sin embargo, la situación está cambiando rápidamente y muchos operadores están empezando a ver que existe un mercado incipiente para explotar juegos tales como los Daily Fantasy Sport (DFS) en la región. Los operadores explican que los empresarios del sector no tienen dudas de que en Latinoamérica el mercado de los juegos en línea será un motor de expansión durante los próximos tres años. “Los mercados Latinoamericanos son increíblemente competitivos, con muy pocos operadores, así que creo que ahora es el momento óptimo para ofrecer algo nuevo y atractivo”, explica Bernjamín Carlotti, gerente y co-fundador de Oulala Games, una de las empresas que están tomando vuelo en el sector. Sin embargo, el hecho de que los DFS aún no tengan una regulación adecuada en el continente, es...