Ir al contenido principal

Nigeria: guerra, pobreza y juego

A pesar de estar prácticamente dividida y de que los terroristas del grupo islámico radicalizado Boko Haram siembra el terror en el noreste del país, varias empresas de juegos están realizando importantes inversiones en Nigeria, ya que, según sus propias predicciones, el país africano es una potencial mina de oro en cuanto a apuestas deportivas se trata.

En Nigeria las leyes no tratan directamente al juego en línea, lo que permite que muchos de sus ciudadanos estén jugando juegos en la red, dado  que tienen en su poder teléfonos inteligentes. Al no existir restricciones legales, los operadores de juegos en línea, locales o internacionales, permiten a los nigerianos registrarse y colocar cualquier tipo de apuesta deportiva. En un país con más del 60 por ciento de sus habitantes con las necesidades básicas insatisfechas (esto significa 100 millones de personas), que viven con menos de un dólar diario y que está en el ranking 152 de naciones con menor índice de desarrollo humano, empresas de juegos en línea decidieron hacer inversiones y alianzas con empresarios locales. Evidentemente llenar la alcancía por goteo funciona.

Los nigerianos, de todas las clases sociales, son muy apegados a las apuestas deportivas sobre todo debido al fanatismo por la liga inglesa de fútbol. Esta situación no escapa a la mirada de empresas de juegos que decidieron hacer pie en el país del África occidental, porque ven que, a pesar de las vicisitudes, Nigeria es un país que promete grandes oportunidades de negocio. Así es como la empresa con sede en Malta, BtoBet, informó en un comunicado de prensa que desembarcaría en Nigeria para empezar a trabajar en radicar las apuestas deportivas en línea, ya que hoy en día, las apuestas en locales son las preferidas de los nigerianos.

Los responsables de BtoBet explicaron que tendrán en cuenta todos los pormenores para desarrollar en negocio, sobre todo, de los teléfonos móviles, ya que el 52 por ciento de la población es poseedora de uno a más teléfonos inteligentes. Además, dijeron que van a tener que trabajar para preparar a los usuarios de ese país en la transición de las apuestas presenciales a las móviles y sus respectivos canales de pago. Un esfuerzo que parece que los empresarios están dispuestos a hacer, en un mercado regional con cerca de 150 millones de potenciales usuarios.

Nigeria está ahora pasando por su recesión más larga en más de 25 años y sufre una de las crisis humanitarias más graves del mundo, empeorada por la violencia del grupo insurgente Boko Haram, que no duda en flagelar a personas de todas las edades en público, por considerar que están violando las leyes del islam. Además, 4,7 millones de personas sufren inseguridad alimenticia en la región, según la ONU, mientras que el 49 por ciento de los jóvenes están subempleados en trabajos insuficientes y de media jornada o directamente desempleados. Entonces, ¿Qué es lo que atrae a empresas de juegos como BtoBet a desembarcar en Nigeria? Justamente eso, la desigualdad social y la desesperación de la parte más pobre de la población de saciar, como sea, las ansias de poder tener un mejor pasar en sus vidas. 


Es que trabajando tampoco se puede. Según un ex agente de la CIA destacado en Lagos, la ciudad más poblada del país, el segmento más rico de la sociedad, que vive de forma opulenta en una isla artificial en forma de banana (Banana Island), por lo general explotan a sus empleados y les paga mal o a veces no les paga, haciendo que éstos se cansen de recurrir a la justicia y no accedan a sus derechos, ya que está manejada desde las mansiones de la Banana.


Por lo tanto, el juego es una de las actividades que las personas de menores recursos ven para tratar de pailar sus constantes problemas económicos. Esta afición al juego ha hecho que existan variedades de casas de juegos clandestinas en Nigeria distribuidas en todo el país, desde máquinas tragamonedas a casinos y garitos ilegales, que se mantiene  gracias a las personas que buscan desesperadamente hacerse con algo más de dinero. Cuando el juego se vuelve una imperiosa necesidad para salir de la pobreza, deja de serlo y se convierte en un arma de doble filo, que puede cercenar la mano que toca la tecla.

Fabián Bataglia

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño norcoreano de Trump

Informes recientes de la empresa Quartz de análisis económico, están apuntando a la especulación de que el magnate del Casino Sheldon Adelson, un íntimo amigo del Presidente Donald Trump, está interesado en instalar un casino en Corea del norte. Según la consultora, el razonamiento detrás de esta historia que en un país con el estigma militarista como Corea del norte y su caricaturesco líder, realizar la construcción de una empresa tan grandiosa estaría principalmente al servicio del establecimiento de un futuro pacífico para el país. El mundo fue testigo de la casi fraternal reunión que realizaron el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un y el presidente Donald Trump, en donde se deslizó el deseo del mandatario norteamericano de convertir al país comunista en una especie de destino vacacional. Para los analistas, la visión de una Corea del Norte abierta a la llegada de contingentes de vacacionantes es parte de disminuir la visión de un país agresivo que y mirar hacia un futur...

Informe de BtoBet sobre el IGaming en Argentina

Según un estudio publicado por la empresa de juegos en línea BtoBet, la industria de IGaming en Argentina está estableciendo las bases para un crecimiento exponencial en la región. El informe analiza cómo la industria del juego en línea de América del Sur se está convirtiendo en uno de los principales puntos de acceso para la industria global de apuestas en línea, destacando el potencial de la industria local y lo avances que se están logrando en leyes reguladoras. Muchos analistas y empresas del sector de los juegos en línea de Europa, están poniendo el foco en América Latina ya hace bastante tiempo. Los analistas que desarrollaron el documento sobre Argentina indican que la región se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales puntos de acceso a la industria global, debido principalmente a la población, conectividad y regulaciones en marcha. Los expertos del sector consideran que Argentina tiene un potencial considerable porque está trabajando en leyes reguladoras. A...

Bondades y peligros de los Deportes Diarios de Fantasía

Los operadores internacionales de iGaming han evitado los países latinoamericanos por años debido, principalmente a sus leyes obsoletas en materia de juegos online y a su inestabilidad económica y política. Sin embargo, la situación está cambiando rápidamente y muchos operadores están empezando a ver que existe un mercado incipiente para explotar juegos tales como los Daily Fantasy Sport (DFS) en la región. Los operadores explican que los empresarios del sector no tienen dudas de que en Latinoamérica el mercado de los juegos en línea será un motor de expansión durante los próximos tres años. “Los mercados Latinoamericanos son increíblemente competitivos, con muy pocos operadores, así que creo que ahora es el momento óptimo para ofrecer algo nuevo y atractivo”, explica Bernjamín Carlotti, gerente y co-fundador de Oulala Games, una de las empresas que están tomando vuelo en el sector. Sin embargo, el hecho de que los DFS aún no tengan una regulación adecuada en el continente, es...