Ir al contenido principal

Los problemas de las apuestas en línea en España

Entrevista a Ángel Turbi de la Universidad Católica de Valencia

Por Fabián Bataglia para el Diario del Juego

En España, las apuestas en línea fueron legalizadas en 2012 y desde entonces no han parado de crecer. Concretamente, los analistas señalan que este incremento se debe a la proliferación de dispositivos móviles en los sectores más jóvenes de la población. Según el psicólogo Ángel Turbi, director del Máster universitario de Educación y Rehabilitación de Conductas Adictivas de la Universidad Católica de Valencia (UCV), en España las apuestas on-line aumentaron de forma alarmante en lo que va de este año, tanto en los hogares como en las aplicaciones de dispositivos móviles, poniendo en peligro de caer de adicción a un vasto segmento de la sociedad española.

Según explica el profesor de la UCV, uno de los problemas es que este tipo de dispositivos tecnológicos en concreto, pueden hacerse desde cualquier lugar, las 24 horas del día. “Para aminonar este tipo de adicción, tenemos que crear conciencia en primer lugar, sensibilizar a la sociedad en general de sus riesgos y, principalmente, a los más jóvenes desde una prevención específica. También, tenemos que educar a la población en el uso responsable de las nuevas tecnologías”, explicó.

Sin embargo, parece que al ser un negocio tan rentable para todos los sectores involucrados y generar ingresos importantes al fisco, el tema del juego patológico ha hecho tomar conciencia real a las autoridades españolas. Si bien, Turbi explica que desde los organismos oficiales del gobierno español sí se tiene en cuenta el problema de las adicciones y por ende de la ludopatía, “estamos en un inicio y no hay aún conciencia. Es más problemático luchar en contra de la economía que mueve este tipo de apuestas, como es la publicidad en diferentes medios”. Para el psicólogo, lo primordial para comenzar a dar respuesta a este problema es sensibilizar a la sociedad luchando contra el bombardeo publicitario continuo, por lo que para él va a ser una “tarea ardua y compleja”.

Para el, uno de los problemas más graves es que deben afrontar en ese momento es el ingreso de menores a los casinos en línea y a los sitios de apuestas deportivas, por lo que existe una fisura en el sistema de seguridad para salvaguardar la integridad de esta parte de la población. Con relación a este tema, un estudio realizado por la universidad de Valencia (UV) y la Fundación Codere, dio cuenta que el 20 por ciento de los jugadores españoles son menores de 18 años. Turbi explica que es menester de la Administración Pública velar porque se cumpla la normativa que prohíbe jugar a los menores y que “porque desde un dispositivo con acceso a Internet es más difícil hacer cumplir la ley, es de suma importancia educar a los más jóvenes sobre el uso responsable de los dispositivos”.

El catedrático explica que los jóvenes son conscientes de los problemas que acarrea la adicción al juego en sus formas más clásicas, como las tragamonedas, pero no ven los mismos riesgos en las apuestas deportivas. Para Turbi “aquí nos encontramos con la problemática de los juegos en línea, porque es un desarrollo más rápido, por un lado por la facilidad del juego y el poco dinero necesario para jugarlo, y por el otro que el deporte es visto de forma positiva. Su afición hace que más y más gente se acerque a este tipo de apuestas, con el riesgo de estar expuesto a la tentación las 24 horas”. Para él lo más acuciante es que es que no hay conciencia de riesgo aún, porque todavía está en un auge muy reciente. Cabe destacar que según expertos en las causas de ludopatía, los usuarios de juegos presenciales tardan entre 5 y 7 años en desarrollar la patología, mientras que lo asiduos a los juegos por Internet, sólo un año y medio.

Los bombardeos publicitarios de las casas de apuestas en camisetas deportivas parece ser uno de los problemas que los estudiosos del tema quieren acotar. Para Turbi, el patrocinio de las casas de apuestas y de estrellas deportivas con relación al juego necesita de una regulación, pero asegura que es un tema muy difícil de abordar por la cantidad de dinero que reporta a los medios de comunicación y a los clubes deportivos. “Desde mi opinión aún va a pasar algún tiempo para que esta regulación se dé, tal como pasó con el tema de la publicidad de alcohol y tabaco”, explica.

En España, las propuestas para combatir el creciente aumento de la población en peligro de caer en el juego patológico se basan sobre todo en la educación de la población. Turbi explica que desde la universidad en donde trabaja se van a formar profesionales en la temática, así como otros colectivos como los maestros, sobre todo en el tema del abuso en las apuestas deportivas. “Esto se va a completar con el diseño y puesta en marcha de programas validados, tanto en el ámbito escolar, familiar y comunitario, entre otras estrategias preventivas en los diferentes niveles de actuación”, señaló y añadió que los segmentos más vulnerables están en riesgo de padecer conflictos familiares, abandono de la actividad escolar con el consiguiente fracaso y la posible presencia de patologías duales como ansiedad y depresión.

Turbi explica que las alarmas que se deben tener en cuenta frente a un posible caso de juego patológico son, profusión de gastos,  Exceso de tiempo dedicado a dispositivos tecnológicos, reducción o abandono de responsabilidades académicas o laborales, disminución de actividades sociales y, en caso más graves, hurtos o venta de objetos personales e incluso solicitar microcréditos para poder paliar las pérdidas de dinero. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sueño norcoreano de Trump

Informes recientes de la empresa Quartz de análisis económico, están apuntando a la especulación de que el magnate del Casino Sheldon Adelson, un íntimo amigo del Presidente Donald Trump, está interesado en instalar un casino en Corea del norte. Según la consultora, el razonamiento detrás de esta historia que en un país con el estigma militarista como Corea del norte y su caricaturesco líder, realizar la construcción de una empresa tan grandiosa estaría principalmente al servicio del establecimiento de un futuro pacífico para el país. El mundo fue testigo de la casi fraternal reunión que realizaron el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un y el presidente Donald Trump, en donde se deslizó el deseo del mandatario norteamericano de convertir al país comunista en una especie de destino vacacional. Para los analistas, la visión de una Corea del Norte abierta a la llegada de contingentes de vacacionantes es parte de disminuir la visión de un país agresivo que y mirar hacia un futur...

Informe de BtoBet sobre el IGaming en Argentina

Según un estudio publicado por la empresa de juegos en línea BtoBet, la industria de IGaming en Argentina está estableciendo las bases para un crecimiento exponencial en la región. El informe analiza cómo la industria del juego en línea de América del Sur se está convirtiendo en uno de los principales puntos de acceso para la industria global de apuestas en línea, destacando el potencial de la industria local y lo avances que se están logrando en leyes reguladoras. Muchos analistas y empresas del sector de los juegos en línea de Europa, están poniendo el foco en América Latina ya hace bastante tiempo. Los analistas que desarrollaron el documento sobre Argentina indican que la región se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales puntos de acceso a la industria global, debido principalmente a la población, conectividad y regulaciones en marcha. Los expertos del sector consideran que Argentina tiene un potencial considerable porque está trabajando en leyes reguladoras. A...

Bondades y peligros de los Deportes Diarios de Fantasía

Los operadores internacionales de iGaming han evitado los países latinoamericanos por años debido, principalmente a sus leyes obsoletas en materia de juegos online y a su inestabilidad económica y política. Sin embargo, la situación está cambiando rápidamente y muchos operadores están empezando a ver que existe un mercado incipiente para explotar juegos tales como los Daily Fantasy Sport (DFS) en la región. Los operadores explican que los empresarios del sector no tienen dudas de que en Latinoamérica el mercado de los juegos en línea será un motor de expansión durante los próximos tres años. “Los mercados Latinoamericanos son increíblemente competitivos, con muy pocos operadores, así que creo que ahora es el momento óptimo para ofrecer algo nuevo y atractivo”, explica Bernjamín Carlotti, gerente y co-fundador de Oulala Games, una de las empresas que están tomando vuelo en el sector. Sin embargo, el hecho de que los DFS aún no tengan una regulación adecuada en el continente, es...