El gobierno federal de Brasil
está contado con la privatización de las loterías para doblar la cantidad de
tributos sobre las apuestas de los brasileros. Con empresas con experiencias en
operar juegos electrónicos en todo el mundo, el equipo económico del país
quiere traer las inversiones para nutrir al mercado brasilero y que el volumen
de impuestos relativos al juego legal salte rápidamente de 6.000 a 12.000
millones de reales al año. El gobierno de Temer está buscando la forma de
reforzar los ingresos, luego que el procurador del Tesoro Nacional desechara la
idea de la medida provisoria para legalizar el juego.
Desde el estado de São Paulo se anunció que el ejecutivo
deberá enviar en breve al Congreso un proyecto de ley que permitirá la
operación de la lotería deportiva y que autorizará las apuestas en línea. Una
fuente del gobierno federal explicó que los ingresos provenientes del juego se
duplicarán con las loterías, cuando los sistemas de ambas empresas estén
funcionando plenamente. Por su parte, la Procuración General del Tesoro Público
hizo que la idea de una medida provisoria para legalizar los casinos quedara
desechada, pues era por más evidente que la la agencia de Turismo Embratur, fue
creada con este principal objetivo.
Con relación a este último tema, desde la Asociação Brasileira de Bingos, Cassinos e Similares (Abrabincs) se manifestaron en contra de la medida provisoria que quería impulsar el Presidente brasilero, pues según dijeron no representaba ninguna solución para ellos, dado que la medida sólo incluía a los casinos, por lo que los demás segmentos quedaban excluidos y a la espera de otra resolución que incluyera a todos los sectores. "Por lo tanto, esto nos ha llevado a desacreditar la medida como una solución", explicaron desde Abrabincs.
Con relación a este último tema, desde la Asociação Brasileira de Bingos, Cassinos e Similares (Abrabincs) se manifestaron en contra de la medida provisoria que quería impulsar el Presidente brasilero, pues según dijeron no representaba ninguna solución para ellos, dado que la medida sólo incluía a los casinos, por lo que los demás segmentos quedaban excluidos y a la espera de otra resolución que incluyera a todos los sectores. "Por lo tanto, esto nos ha llevado a desacreditar la medida como una solución", explicaron desde Abrabincs.
La privatización de Lotex, la cual ya tiene una
legislación aprobada, está en el Plan Nacional de Desestatización de la
estructura de la Caja. El equipo económico de Temer quiere lanzar la venta de
las loterías en agosto, con lo cual tienen algo más de cien días para preparar
las bases de la subasta, que será en noviembre. Pero los economistas del gobierno tratarán de anticipar en un mes ese plazo, porque no se trata de una subasta
demasiado compleja y con eso la nueva empresa ya estaría operando antes del
final del primer semestre de 2018.
Un modelo de venta de ambas empresa está siendo realizada
por el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES), en la cual
se expone que la denominada lotería “SportBeting” deberá ser creada en un
principio dentro de la Estructura de la “Caixa”, para luego ser pasada a la
iniciativa privada a principios de 2018. El aumento de la recaudación por la
venta de Lótex ya entró en los ingresos extraordinarios de la cuenta del
gobierno para cerrar el presupuesto de este año. La Caixa seguirá gestionando
loterías y las dos empresas que saldrán a subasta serán sus socios, con una
participación porcentual que aún resta definir.
Los precios en que se subastarán las empresas todavía no
fueron definidos, porque lo que le importa realmente al gobierno de Temer no es
ese precio, sino las tasas que pagarán y que se mantendrán en el tiempo
engrosando así las arcas. El entusiasmo del gobierno pasa por un supuesto
conocimiento sobre el interés de las empresas internacionales en el mercado de
juego brasilero y se calcula que seis meses luego de la subasta ya estarían en
condiciones de operar, debido a que sólo se necesita inversión en software. Los
voceros del gobierno están convencidos que existe un apetito voraz por parte de
los inversores para sumarse al mercado brasilero.
Sin embargo, los dueños de las agencias de loterías
están preocupados por la posible pérdida de clientes, ya que hoy en día los
brasileros hacen sus jugadas de forma física en los locales esparcidos por todo
el país, y con el nuevo modelo los jugadores lo podrían hacer desde sus teléfonos
inteligentes. Según un comunicado la Associação dos Lotéricos de São Paulo e
Interior (Alspi), es muy probable que una parte importante de los apostadores
migre hacia la plataforma online, lo que colocaría en riesgo a unas 13.000
agencias de loterías del país, la cual da empleo a 200 mil personas.
Como la evolución del sistema parece inevitable, los
agencieros dijeron que la pérdida de ingresos de los juegos podría ser
compensada por la tarifa alta por otros servicios prestados por las tiendas, ya
que también actúan como caja para servicios bancarios. Según datos de la Alspi,
para cubrir el sueldo de un empleado, cada agencia debería recibir el pago de
unas 4.400 cuentas de luz. Los agencieros dijeron que las tarifas que reciben
por los servicios prestados a la Caixa están desfasadas y deberían ser
reequilibradas ya que el ajuste que se realiza cada 20 meses no responde a la
inflación del periodo.
Fabián Bataglia
Comentarios
Publicar un comentario