Brasil cuenta con una institución con más de 125 años que, a pesar de su popularidad, está prohibida por la ley y se convirtió en una de las mayores loterías ilegales del mundo: el Jogo do Bicho. El investigador Danilo Freire, utilizando herramientas de la economía, llegó a algunas conclusiones inéditas sobre las reglas y mecanismos que ayudaron a esa bolsa ilegal de apuestas a sobrevivir a más de 30 gobiernos en el Brasil, desde dictaduras a democracias. E studios sobre el Jogo do Bicho en Brasil fueron hechos, sobre todo, dentro de la antropología y la historia. Freire explica que estos estudios, si bien fueron hechos con excelencia, están construidos a partir de visiones simbólicas, como la influencia de sueños y hechos cotidianos en el pálpito de los jugadores según determinada época. “intenté analizar el Jogo do Bicho como una empresa capitalista, pues, antes de todo, es eso de lo que se trata. Fue creado para generar lucro”, explica el investigador, quien se formó en economía p...